Promover las más importantes expresiones de nuestra diversidad cultural es un deber urgente e ineludible del desarrollo nacional. Esa labor compromete al Ministerio de Relaciones Exteriores, porque en la riqueza cultural del Perú está lo más valioso y perdurable de nuestro largo y complejo proceso histórico.
Para asumir su responsabilidad en ese campo, la Cancillería ha formulado un Plan de Política Cultural del Perú en el Exterior, que sistematiza y orienta este medular atributo de nuestra acción exterior y busca articularse con el proceso de la cultura nacional. De ahí la decisión de crear el Centro Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, bautizado con el nombre emblemático del Inca Garcilaso.
El Centro Cultural Inca Garcilaso contribuye de manera profesional a implementar el Plan de Política Cultural del Perú en el Exterior. Es un espacio de convocatoria y confluencia, abierto a la diversidad cultural del Perú y a las expresiones creativas del mundo. El Centro tiene vocación de semilla porque espera verse multiplicado en otros países donde el Perú es sinónimo de creatividad y amistad.
Han contribuido en la concepción y gestión de esta plataforma, los siguientes funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores: Carlos Herrera, Rómulo Acurio, Alonso Ruiz Rosas, Jorge Ponce, Fernando Álvarez, Marirene Muñiz, Jesús Salazar, María Ximena Martel y Héctor Vera.