Cartonear desde la escuela
Experiencias editoriales latinoamericanas

«Cartonear desde la escuela», exposición bajo la investigación y curaduría de María José Montezuma, recoge las experiencias de creación de proyectos cartoneros -sus objetivos, alcances y límites- en espacios escolares, profundizando en el vínculo de los estudiantes con la lectura y la escritura, además de evidenciar el rol de los maestros y maestras.
El movimiento cartonero surgió en Latinoamérica y desde el primer momento fue un canal activo que permitió el acceso del arte y la cultura a más personas mediante fotocopias y tapas de cartón reciclado. Estas iniciativas de creación de libros, trasladadas a un contexto escolar, permiten dar voz a niños, niñas y adolescentes que se convierten en autores, ilustradores y editores de sus propias historias.
En la exposición los visitantes podrán conocer los objetivos que persiguen las cartoneras investigadas, aprender a encuadernar su propio libro y darse un tiempo para leer, tocar y disfrutar de los textos producidos.