Libros Peruanos
Historia de las lenguas del antiguo obispado de Trujillo
José Antonio Salas García
Historia de las lenguas del antiguo obispado de Trujillo
José Antonio Salas García

Esta investigación busca dar a conocer al gran público las lenguas habladas y la mirada en la historia de cada una de ellas, a partir de los datos e información que han podido llegar a nuestras manos. Siendo así el documento más importante para investigar las lenguas del obispado de Trujillo, que dicho sea de paso fue creado en 1609 y le restó territorios al obispado de Quito y Lima, es el Plan de 43 voces castellanas traducidas a las ocho lenguas que hablan los indios de la costa, sierra y montañas del obispado de Trujillo de Martínez Compañón, obispo de la diócesis de Trujillo en el siglo XVIII.
Año: 2023
Actividades del Centro Cultural