VII ciclo de cine peruano africano

Por el día de la amistad Perú-África, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y las Embajadas de Egipto, Sudáfrica y Argelia, presentan el VII ciclo de cine peruano africano en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lunes 24 de octubre, 1 pm y 6 pm
THE KNOWER
Egipto / 2021 / Ahmad Alaa Aldeeb / Acción
Sinopsis: La película aborda el delito cibernético a través de la historia de Younis, un hombre que vive con su esposa y su bebé, cuando decide robar un banco a través de Internet, pero luego se ve perseguido por una andilla peligrosa.
25 de octubre, 1 pm y 6 pm
MANDELA: UN LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD
Sudáfrica – Reino Unido / 2013 / Justin Chadwick / Drama
26 de octubre, 1 pm y 6 pm
LA BATALLA DE ARGEL
Argelia – Italia / 1966 / Gillo Pontecorvo / Drama histórico
Sinopsis: En 1957 el pueblo argelino apoyado por el Frente de Liberación Nacional (FLN), se rebela contra el yugo colonial francés. El escenario de la película se ubica en el antiguo barrio de La Casbah de Argel, con su laberinto de callecitas y escaleras, donde se libra una guerra sin cuartel entre los nacionalistas argelinos del FLN y los paracaidistas franceses bajo el mando del coronel Mathieu. Ali La Pointe un ex delincuente marcado por una escena de ejecución por guillotina de un nacionalista argelino, decide involucrarse en cuerpo y alma en esa sangrienta guerra urbana.
27 de octubre, 1 pm y 6 pm
FANIE FOURIE’S LOBOLA
Sudáfrica / 2013 / Henk Pretorius / Comedia
28 de octubre, 1 pm y 6 pm
THE RUMBA KINGS
Perú – RD Congo / 2022 / Dir. Alan Brain / Documental
(ESTRENO A NIVEL NACIONAL)
Sinopsis: The Rumba Kings celebra la épica historia de la República Democrática del Congo, una nación africana que luchó contra la opresión colonial, encontró la libertad y forjó una nueva identidad, a través de la música.
En la década de 1950, cuando la República Democrática del Congo era una colonia belga, una generación de músicos congoleños fusionó ritmos africanos tradicionales con música afrocubana para crear el ritmo electrizante de la rumba congoleña. Un ritmo que acompañaría al Congo a través de su independencia y conquistaría todo el
continente africano con su ritmo contagioso, sus cautivadores fraseos de guitarra y sus logradas armonías vocales.