RUIDO ORGANIZADO
Exposición de arte sonoro sobre la historia de la musica electrónica en el Perú

La exposición de arte sonoro, curada por José Ignacio López, hace visible y audible la historia del ruido organizado con criterios artísticos en el Perú, desde sus orígenes en la década de los 60 hasta la vitalidad del arte sonoro de las generaciones más recientes. Se presentará una instalación sonora y una selección de piezas musicales, representaciones de notación gráfica musical alternativa que complementan a la partitura tradicional y varios instrumentos musicales electrónicos.
Asimismo, se exhibirá una selección de proyectos de los más importantes artistas nacionales que han apostado por la búsqueda de nuevas sonoridades a través de máquinas eléctricas, electrónicas y digitales en nuestro país, además de un conjunto de objetos, documentación impresa, fotográfica y audiovisual. Se podrá observar una línea de tiempo participativa con personalidades y eventos más relevantes de la experimentación musical electrónica y biografías de sus principales actores. La exposición se ocupará también de la importancia del trabajo que realiza en este campo la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Música-UNM, a cargo de José Ignacio López.
CONCIERTO
A las 7 pm se realizará un concierto de música electrónica con la participación del dúo “¿Quién Hace Tanta Bulla?” integrado por Alejandra Llenque (voz) y José Ignacio López (theremin), de los solistas Dante Gonzales y Pía Alvarado (síntesis modular) y de Bryan Yep y José Ignacio López (música para computadoras).