Árbol de la fiebre
Malú Cabellos

Árbol de la fiebre es un proyecto cuyo desarrollo anuncia una voluntad abarcadora y sintética. En él confluyen muchas de las temáticas que la artista visual Malú Cabellos ha abordado anteriormente: la naturaleza, la preservación de los ecosistemas, el cambio climático, la defensa de la dignidad de las comunidades originarias, los saberes ancestrales, la colonialidad, la relectura de la historia o la identidad nacional. Para ello se sirve de las soluciones formales que ha experimentado en sus trabajos previos. Soluciones que se nutren y se hibridan con diferentes disciplinas artísticas contemporáneas o toman prestados los soportes y las técnicas pertenecientes a las culturas precolombinas o indígenas. Incorpora propuestas audiovisuales y una web transmedia así como obras tridimensionales; alude a los textiles de las culturas costeras, interviene grabados históricos —a menudo copias de daguerrotipos— con gestos de marcado de carácter icónico, utilizando impresiones realizadas mediante los «tocapus» incas, o replica libremente los herbarium elaborados por los botánicos durante las expediciones científicas coloniales. Todas estas propuestas proponen una aproximación de carácter marcadamente simbólico. Renuncian a una estructura narrativa y apuestan por las huellas y los rastros de algo cuya existencia se desvanece. Una especie de sintaxis formal que aspira a crear una gramática expresiva personal, cuyos principales referentes son árboles amazónicos que pertenecen a un todo estrechamente vinculado a la identidad cultural y geográfica del Perú: los bosques y las selvas.
Alejandro Castellote
SOBRE LA ARTISTA
Malú Cabellos es licenciada en sociología por la Universidad Mayor de San Marcos y tiene una maestría en Fotografía Contemporánea-Maldefoco 2015 del Centro de la Imagen de Lima. Ha trabajado como reportera gráfica de los principales medios escritos de Lima y como editora gráfica de publicaciones. Desde 2007 es realizadora audiovisual de proyectos documentales con Guarango Cine. Ha dirigido cortos y mediometrajes que han sido premiados en concursos nacionales del Ministerio de Cultura.
Entre sus muestras destacan Inka (2022), Isla Azul (2018) y Memoria Inca (2007) y «Rebelados», esta última presentada en Imago Lisboa Photo Festival en Portugal (2019) con el patrocinio de los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores.
Actualmente presemta Árbol de la Fiebre, proyecto web transmedia sobre el árbol de la quina, ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura.