Ciclo de cortos mexicanos
Por el Día Nacional del Cine Mexicano

Boca de Culebra
Directora: Adriana Otero Puerto
Año: 2020
Duración: 15:22 min.
Sinopsis: Chicán (chi´kaan), palabra maya que significa Boca de Culebra, es una pequeña comunidad maya en el sur de Yucatán donde por generaciones sus pobladores han nacido con una característica particular y comparten los mismos apellidos. Este documental retrata la vida de una familia de ese lugar y su capacidad de resiliencia en un pueblo donde la tradición continuará a menos que alguno rompa el ciclo.
Obachan
Directora: Nicolasa Ruíz Mendoza
Año: 2020
Duración: 15:09 min.
Sinopsis: ¿Qué rol juega la guerra en la concepción de las relaciones amorosas y de pareja? ¿Cómo los conflictos políticos entre países influyen en algo tan decisivo como con quién vas a pasar el resto de tu vida y en dónde? La guerra destruye sueños e impone destinos. Obachan es una película que se construye por medio de estas preguntas a partir de una de las confesiones más íntimas de su personaje; jamás haber amado a su única pareja y haberse tenido que valer de mucha fuerza para sobrellevar su vida.
Metro Aeropuerto
Directora: Humberto Aguirre García
Año: 2018
Duración: 10:43 min.
Sinopsis: Rosa, una señora madura de condición humilde, sueña con volar en avión. Un viaje en metro durante su rutina diaria se convierte, gracias a su fantasía desbordada, en un paseo por las nubes. El filme nos habla de la realización de un sueño, llevando jocosamente características y convenciones aeroportuarias al contexto del metro de la Ciudad de México, con azafatas, piloto, y servicio a bordo incluidos. Rosa y sus caros anhelos, nos sirven de pretexto para inventar un juego de situaciones sobrepuestas y soñar con un viaje de altos vuelos.