Approaches to Teaching the Works of Inca Garcilaso de la Vega
Christian Fernández y José Antonio Mazzotti (editores)

El libro será presentado por la Dra. Lydia Fossa y los editores del mismo Christian Fernández (Louisiana State University) y José Antonio Mazzotti (Tufts University).
El Inca Garcilaso de la Vega es autor de obras reconocidas como fundamentales de la literatura y la historiografía latinoamericanas. Nació en 1539 en Cuzco, hijo de un conquistador español y una princesa inca, y luego se mudó a España a los veinte años de edad. Recordando las historias familiares y los mitos que había escuchado de sus parientes quechuahablantes durante su juventud y reuniendo información de amigos que se habían quedado en el Perú, compuso los Comentarios reales (dos partes, 1609 y1617), que han llegado a moldear de manera indeleble nuestra comprensión de la historia y la administración incaica. También articuló una nueva identidad americana, a la que llamó mestiza.
Este volumen publicado en inglés en Nueva York por la Modern Languages Association, la institución más importante de lenguas modernas a nivel mundial, brinda orientación sobre las traducciones al inglés de los escritos de Garcilaso y sobre la recepción académica y pedagógica de sus ideas. Los profesores universitarios descubrirán estrategias para enseñar las obras de Garcilaso en relación con el pensamiento indígena, la historiografía europea, la historia natural, la religión y el cristianismo indígenas y la cultura material incaica. En diecinueve ensayos informados por perspectivas poscoloniales y decoloniales, los autores y los editores establecen conexiones entre los escritos de Garcilaso y temas contemporáneos como la migración, el multiculturalismo y los derechos indígenas.